Cupro y todo lo que necesitas saber sobre este tejido
Cupro: La fibra regenerada que revoluciona la industria textil
El cupro es un material textil semi-sintético derivado de la celulosa regenerada, obtenida principalmente de los subproductos del algodón, como las fibras cortas que quedan adheridas a las semillas durante el proceso de desmotado. Este material es transformado químicamente mediante el proceso de cuproamonio, que emplea una solución de cobre y amoníaco, dando lugar a un tejido con propiedades singulares que lo posicionan como una alternativa sostenible en la industria textil.
Tabla de contenidos
Propiedades técnicas del Cupro
El cupro posee una serie de características técnicas que lo convierten en un material de alto rendimiento:
Estructura Molecular: La celulosa regenerada en el cupro tiene una configuración altamente uniforme, lo que contribuye a su textura sedosa y su capacidad para reflejar la luz de manera difusa.
Densidad: Presenta una densidad moderada que favorece una caída fluida y un peso ligero en las prendas.
Capilaridad: El cupro exhibe una elevada capacidad de absorción de humedad gracias a su estructura microfibrilar, lo que mejora su transpirabilidad y confort.
Conductividad Térmica: Su baja conductividad térmica le permite mantener una sensación fresca al contacto con la piel.
Compatibilidad Tintórea: La afinidad química del cupro con los tintes catiónicos y reactivos resulta en una excelente retención de colores, proporcionando tonos intensos y duraderos.
Biodegradabilidad: Al tratarse de una fibra celulósica, el cupro es completamente biodegradable bajo condiciones ambientales adecuadas, cumpliendo así con criterios de sostenibilidad.
Procesos de producción
El proceso de fabricación del cupro implica varias etapas clave:
Extracción de Celulosa: La celulosa se aísla de las pelusas de algodón mediante procesos mecánicos y químicos iniciales.
Solubilización en Cuprammonio: La celulosa se disuelve en una solución de hidroxido de cobre-amonio para formar una masa viscosa.
Regeneración de Fibras: La solución se extruye a través de boquillas en un medio ácido, donde las fibras de celulosa se regeneran y solidifican.
Acabado: Las fibras se someten a procesos de lavado, estirado y secado para optimizar su rendimiento y propiedades finales.
Aplicaciones específicas del Cupro
El cupro se utiliza ampliamente en diversas áreas textiles debido a sus propiedades técnicas:
Industria de la Moda: Es ideal para prendas como blusas, vestidos y lencería, donde se requiere una combinación de ligereza, suavidad y elegancia.
Forros Técnicos: Su resistencia a las arrugas y su estabilidad dimensional lo hacen adecuado para forros de prendas estructuradas como trajes y abrigos.
Aplicaciones Industriales: Debido a su baja abrasividad, el cupro se emplea en tejidos para equipos de filtración y otras aplicaciones técnicas.
Textiles para el Hogar: Se utiliza en cortinas y tapicerías donde la caída y el brillo aportan un toque de sofisticación.
Sostenibilidad e impacto ambiental
El cupro destaca como una opción textil sostenible gracias a los siguientes factores:
Aprovechamiento de Residuos: Al reutilizar subproductos del algodón, reduce la cantidad de desechos industriales.
Biodegradabilidad: Su composición celulósica permite su descomposición completa sin generar contaminantes persistentes.
Eficiencia del Proceso: Las técnicas modernas de fabricación minimizan el uso de agua y productos químicos, disminuyendo el impacto ambiental global.
El cupro representa una solución textil innovadora que combina tecnología avanzada y sostenibilidad. Sus propiedades técnicas, versatilidad y bajo impacto ambiental lo convierten en una elección estratégica para las industrias de la moda y el diseño. Como material emergente, su adopción puede contribuir significativamente a la transición hacia una economía circular en el sector textil.
¿Conoces Onatex?
Solicitar información
Últimos articulos del blog
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
¡Llámanos!
Puede que estos articulos te interesen...
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos En un mercado de moda en constante evolución, los compradores europeos con un
Que es el patronaje industrial y como aplicarlo en la confección profesional
Patronaje Industrial: Fundamentos y aplicación en la confección profesional Cómo aplicar el patronaje industrial en la confección profesional El patronaje industrial es un proceso esencial