Fases y tipos de la estampación en la industria textil
La estampación textil un arte en sí misma, donde la creatividad se une con la técnica para dar vida a diseños únicos y llamativos en una amplia gama de tejidos. En este blog, conoceremos el fascinante mundo de los sistemas de estampación textil, explorando nueve métodos diferentes y destacando sus características principales.
Tabla de contenidos
Fases del proceso de estampación
Antes de hablar de los diferentes sistemas de estampación, es importante comprender las fases fundamentales de este proceso:
- Preparación del tejido: El tejido se prepara para recibir la estampación, asegurando una superficie limpia y lista para el diseño.
- Deposición de la materia colorante: La materia colorante se aplica sobre el tejido de diversas maneras según el método de estampación utilizado.
- Fijación del colorante: Se realiza para garantizar que el colorante se adhiera de manera duradera al tejido, dependiendo de la naturaleza del colorante y de la fibra textil.
- Lavado final: Se lleva a cabo para eliminar cualquier residuo de colorante no fijado, dejando el tejido listo para su uso.
Sistemas de estampación
- Estampación rotativa: Utiliza cilindros que giran para depositar la pasta de estampación sobre el tejido, permitiendo la estampación de dibujos complejos a alta velocidad.
- Estampación plana: Emplea plantillas planas para estampar dibujos de gran tamaño, como los utilizados en mantas y edredones.
- Estampación transfer: Se realiza primero en un soporte intermedio como papel y luego se transfiere al tejido mediante presión y temperatura.
- Estampación de flock: Permite la obtención de dibujos sobre el tejido depositando fibras cortas que se fijan con un adhesivo.
- Estampación digital: Utiliza tintas de impresión específicas para cada tipo de material, permitiendo la reproducción de diseños complejos con alta definición.09
Diferencias entre estampación digital y convencional
Estampación Convencional | Estampación Digital |
Separación de diseños en colores básicos | Separación de diseños en colores básicos |
Limitación de colores | No hay límites de colores |
Grabado de cilindros/pantallas | Del ordenador al plotter con software especializado |
Grandes máquinas de estampación | Cambios de diseño sin pérdida de material o tiempo |
Elevado coste de muestrario | Confección rápida y fácil de muestras |
Cocina de colores y espesantes | Poca intervención humana |
Necesidad de grandes producciones | Ahorro de energía y consumo de agua |
Elevado stock de productos | Más limpio, ágil y menos stock |
Lavadora de cilindros/pantallas | – |
La estampación textil es un campo diverso y creativo, donde una amplia variedad de técnicas y sistemas se combinan para dar vida a diseños únicos en tejidos de todo tipo.
Desde la estampación rotativa tradicional hasta la innovadora estampación digital, cada método tiene sus propias ventajas y aplicaciones específicas. Al comprender estos sistemas, los diseñadores y fabricantes pueden aprovechar al máximo las posibilidades creativas de la estampación textil y ofrecer productos únicos y de alta calidad a sus clientes.
¿Conoces Onatex?
Solicitar información
Últimos articulos del blog
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Puede que estos articulos te interesen...
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos En un mercado de moda en constante evolución, los compradores europeos con un
Que es el patronaje industrial y como aplicarlo en la confección profesional
Patronaje Industrial: Fundamentos y aplicación en la confección profesional Cómo aplicar el patronaje industrial en la confección profesional El patronaje industrial es un proceso esencial